Otros Deportes (74)
La Selección Nacional de Ciclismo de Guatemala partió ayer rumbo al país vino tinto. En Venezuela se llevará a cabo una de las competencias de ciclismo más prestigiosas del continente.
El pedalista guatemalteco Amílcar Serech, competirá en Bélgica con el Start Junior Team. Serech es originario de Tecpán, Chimaltenango y representará a Guatemala en el viejo continente.
Sacatepequez tercero en Rugby Virtual
Escrito por Estuardo García CarreraLa Asociación Nacional de Rugby, en conjunto con la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, realizaron con éxito los Juegos Deportivos Nacionales en forma virtual.
Ciclistas femeninas al Centroamericano
Escrito por Estuardo García CarreraEl pasado fin de semana se solventaron los Juegos Nacionales de Golf 2020 en la Ciudad Capital.
En el campo de Guatemala Country Club se realizaron los Juegos Nacionales 2020 en el que terminaron como ganadores: Gabriel Palacios (categoría 15-18 años), Daniel Sánchez (13-14 años), José Dávila (11-12 años) y Hani Lee (categoróia 13-14 años, femenina).
En la categoría 15-18 años se vivió un duelo muy reñido entre Sebastían Monzón y Gabriel Palacios por el primer lugar; en la primera ronda fue Palacios quien dominó con una tarjeta de 71 golpes, mientras que Monzón había hecho 73 golpes; pero todo se decidió en la segunda ronda, cuando Monzón terminó con 74 golpes para un total de 147 golpes, ocupando el primer lugar, mientras que Palacios terminó con 77 golpes, para un total de 148 golpes.
En la categoría femenina la ganadora fue Hani Lee al concretar una excelente segunda ronda con 76 golpes luego de haber terminado la primera con 81.
En la categoría masculina de 13-14 años el ganador fue Daniel Sanchez y en la másculina de 11-12 años el ganador fue José Dávila.
El evento se desarrolló bajo reglas de invierno pero con un clima agradable, mucha alegría y buen nivel de juego de los participantes. El torneo se realizó a dos rondas de 18 años en este campo que es par 71.
A los Juegos Nacionales clasificaron los 4 mejores golfistas posicionados en el Ranking Consolidado (que incluye puntos de los eventos del I y II Ranking Infanto Juvenil).
El próximo evento de la categoría infanto-juvenil será el Campeonato Nacional Stroke Play, que se disputará del 3 al 6 de diciembre en el Mayan Golf Club.
Resultados
11-12 años
José Dávila 152 golpes (+10)
Matias Calderón 162 (+20)
Sebastian Mérida 169 (+27)
Martin Asturias 179 (+37)
13-14 años
Daniel Sánchez 160 golpes (+18)
Gabriel Penagos 172 (+30)
Juan Mérida 174 (+32)
Martias Penagos 183 (+41)
15-18 años
Sebastian Monzón 147 golpes (+5)
Gabriel Palacios 148 (+6)
Kevin Young 156 (+14)
Jorge Reyes 156 (+14)
13-14 años femenina
Hani Lee 157 golpes (+15)
Elzbieta Aldana 162 (+20)
Ayelet Altalef 165 (+23)
Ashly Juarez 185 (+43)
Vía: Prensa ASOGOLF
Su excelente simetría y su pasión por Guatemala los llevaron al éxito en el IFBB World Championship Bodybuilding Fitness & Master, que se disputó en Santa Susanna, España.
Más...
Luego de 10 fuertes días de competencia por fin se ha coronado el nuevo monarca del máximo evento ciclístico guatemalteco. La intensidad de los pedalistas se midió desde el primer metro de competencia hasta el último suspiro en El Anillo Periférico de la Ciudad de Guatemala.
Desde Esquipulas se emprendió un viaje de emociones, de sacrificios, de sueños, de ilusiones y de expectativa por quién se iba a convertir en campeón luego de arduos 10 días de carrera.
La última etapa se desarrolló este 1 de noviembre a modo de circuito sobre el Anillo Periférico de la Ciudad de Guatemala. 105 km. de competencia eran los que hacían falta para hacer oficial el campeonato de un guatemalteco por cuarto año consecutivo. Esta vez, un hombre de mucho sacrificio, oriundo de Aldea Chuatroj, Totonicapán, daría la campanada ante grandes pedalistas, como los venidos de Panamá, Ecuador, Colombia o México.
La etapa 10 la ha ganado Cristofer Jurado, de la Selección Nacional Claro Panamá, sin embargo, el gane de la etapa pasó a segundo plano; todos los focos estaban puestos sobre el nuevo rey del pedal nacional. Mardoqueo Vásquez, el hijo de "Toto" coronó en el circuito que cierra el telón de esta fiesta tan colorida que es La Vuelta a Guatemala. Montañas, ciudades, aldeas, caseríos, ríos, lagos, cordilleras, cerros y volcanes vieron pasar a un gran pelotón a lo largo y ancho del país, al final, todo se redujo a un gigante nacional, ese gigante es Mardoqueo Vásquez del Hino One La Red.
La alegría de todos los aficionados fue increíble, la noticia corrió tan rápido como Mardoqueo Vásquez sobre la ruta en todo el país, ¡había nuevo campeón! Vásquez dejó en segundo lugar de la general a un colombiano: Santiago Ordóñez. Y en tercer puesto a un ecuatoriano que en vueltas anteriores ha dado mucha pelea, me refiero a Byron Guamá.
Con un tiempo total de 31 horas, 40 minutos y 44 segundos, Mardoqueo ha vencido y se ha quedado de manera oficial con el maillot amarillo de Lider de la General Individual. Hino One La Red ha cortado el reinado de 3 años del gran trabajo de Decorabaños en las últimas 3 ediciones anteriores a esta.
Luego de la llegada del nuevo monarca al Estadio Erick Barrondo, en donde se realizó la premiación, Mardoqueo Vásquez dijo emocionado a los medios de comunicación: "Este título es dedicado para mi mami, que en paz descanse", y es que desde los 17 años le ha tocado marchar sin ella, y sin su padre, quién desde 2003 vive en Estados Unidos. Una adolescencia fuerte que fue consolada por la bicicleta.
"Mi segunda bicicleta, con la que empecé la ruta, era una de metal, con aros muy pesados, y con cambios que eran muy antiguos. Mi primer competencia ganada fue la Vuelta a Tejutla, ante corredores como Ajpacajá y Manuel Rodas, con mi bicicleta antigua", comenta emocionado Vásquez. Hoy todo eso queda en la historia, pero es una verdadera historia de superación y muestra que cuando se quiere se pueden hacer grandes cosas.
Vásquez, "el hijo de toto" es el ganador de la 60 Vuelta Ciclística a Guatemala, ¡QUE GIGANTE, QUE CAMPEÓN!
Por vez primera, desde 2015, el segundo lugar de la general individual no es obtenido por un guatemalteco. Ahora se lo llevó un colombiano (Santiago Ordóñez). Los 4 anteriores segundos lugares fueron de: Manuel Rodas 2016, Alfredo Ajpacajá 2017, Manuel Rodas 2018 y Alfredo Ajpacajá 2019. Mucho ojo con los extranjeros para la 61 edición. Dato.
Campeón General Individual:
Corredor | Equipo | Tiempo |
Mardoqueo Vásquez | Hino One La Red | 31: 40: 44 |
Santiago Ordóñez | Canel´s Pro Cycling | A 00: 05: 04 |
Byron Guamá | Ecuador Team Best PC | A 00: 7: 29 |
Campeón Premios de Montaña:
Corredor | Equipo | Puntos |
Byron Guama | Ecuador Team Best PC | 62 |
Mardoqueo Vásquez | Hino One La Red | 57 |
Francisco González | Decorabaños | 48 |
Campeón Metas Volantes:
Corredor | Equipo | Puntos |
Cristian Pita | Ecuador Team Best PC | 34 |
Ignacio Prado | Canel´s Pro Cycling | 32 |
Bryan Ríos | Aso Quiché-India Quiché | 29 |
Extraordinaria etapa, llena de colorido a la orilla de la carretera. Los largos lentes de los fotógrafos sobre la ruta, las emisoras de radio gritando todas las emociones a cada uno de los radioescuchas en todo el país y por supuesto, los hombres de maíz sobre la carretera han hecho de esta fiesta del pedal un evento extraordinario.
Desde Iximché salió la etapa de hoy, con Mardoqueo Vásquez al frente, el muchacho del Hino One La Red ha mantenido el liderato.
Las emociones sobre el asfalto fueron enormes desde el primer kilómetro de ruedo; la penúltima etapa tenía muchas sorpresas guardadas para este atípico 31 de octubre. Presionó el pelotón en conjunto durante todo el primer tramo de competencia, en Restaurante Chichoy, sobre el kilómetro 11 de competencia, el fuerte galope del nacional Brayan Ríos, de la Asociación de Quiché, dio como resultado el gane de la primera meta volante.
La afición chimalteca salió a la orilla de la carretera a ver a guatemaltecos de grata remembranza como Manuel Rodas, Alfredo Ajapacajá, Julio Padilla, y ¿cómo no? al ahora virtual campeón Mardoqueo Vásquez.
José Saénz, de Ópticas Deluxe se llevó la segunda meta volante, sobre el kilómetro 34 en San Andrés Itzapa. Luego el pinchazo de Mardoqueo Vásquez daba un susto enorme a los aficionados guatemaltecos a este deporte, sin embargo, cuando la historia está escrita con la firma celestial, no hay nadie que la cambie. Vásquez siguió la marcha con tranquilidad.
Luego la etapa cogería rumbo a 2 municipios de mucha historia, colorido y gente de cálido recibimiento. Ciudad Vieja, el primero de estos, recibió desde el Cementerio General al pelotón de la etapa, donde muy compacto y a mucha velocidad se dirigían rumbo a la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala. Y en el empedrado de una ciudad histórica pasaron frente a cientos de personas que engalanaban el paso de los ases del pedal, mismos que buscaban ruta rumbo a los premios faltantes y a la gloria de la novena etapa de este platillo enorme de la época que es la vuelta.
En San Telmo, sobre el kilómetro 78 se comenzaría a ver a los pedalistas que estaban para ganar la etapa, por la constante de la montaña y la presión del pelotón en general. Y como era de esperarse, algún sudamericano podía estar en la lucha. Y así fue, Byron Guama, el ecuatoriano del Team Best PC se llevó el primer premio de montaña dejando segundo a Francisco Gónzalez e Ignacio Prado respectivamente.
Si queríamos tener recuerdos emocionantes, Manuel Rodas nos daría uno enorme, y es que a partir de esa meta volante, se desprendió junto al ecuatoriano Pablo Caicedo, formando un pequeño lotecito fuera del pelotón perseguidor. Como en sus mejores días. Todos soñábamos con ver al bicampeón coronar la etapa.
E inició la andadura de estos dos al frente. La tercera meta volante en el kilómetro 101, en El Tejar, Chimaltenango se la llevaba el corredor de La Esperanza, Quetzaltenango. Luego comandó y también saboreó la victoria Caicedo, llevándose el segundo premio de montaña en el kilómetro 11.5, en El Presidente, siempre con Rodas a la par. A Manuel le favorecía la montaña, ahora se llevaba el tercer premio en el kilómetro 132.5, en Villa Linda, Patzún, y Caicedo por supuesto, pisándole la llanta.
Pero ya todo estaba escrito, y no nos iremos de esta fantástica edición sin una victoria del ícono de los últimos tiempos en el ciclismo nacional. Manuel Rodas, se llevó la etapa, abrió los brazos, se elevó al cielo y sucumbió en llanto tras la gran etapa que realizó hoy, ganándola en Patzún con un tiempo de 03: 30: 25.
"El Coloso de Rodas" se llevó la novena de la 60. Y todo el país celebra la victoria de un hombre de maíz.
Clasificación Individual Etapa 9:
Corredor | Equipo | Tiempo |
Manuel Rodas | Decorabaños | 03: 30: 25 |
Pablo Caicedo | Team Best PC | A 23 Seg. |
Byron Guamá | Team Best PC | A 00: 02: 12 |
Clasificación General Individual:
Corredor | Equipo | Tiempo |
Mardoqueo Vásquez | Hino One La Red | 29: 16: 47 |
Santiago Ordóñez | Canel´s Pro Cyclin | A 00: 05: 31 |
Byron Guama | Team Best PC | A 00: 07: 56 |
Mañana finaliza esta Vuelta Ciclística a Guatemala en el Anillo Periférico de la Ciudad Capital, en donde Mardoqueo Vásquez será coronado como el cuarto guatemalteco que gana la vuelta a Guatemala en los últimos años. Mañana finaliza el reinado de 3 años de aquel mítico equipo Decorabaños (Manuel Rodas Campeón 2017, Alfredo Ajpacajá Campeón 2018 y Manuel Rodas Campeón 2019) e Hino One La Red será el nuevo monarca del pedal.
Mardoqueo Vásquez lleva un ritmo preciso y constante, rumbo al sueño de coronarse campeón de la 60 edición de la Vuelta a Guatemala, luego de su actuación en el octavo día de competencia, en el que el ecuatoriano Harold López celebró la victoria.
Quienes Somos
Somos una revista deportiva con información de todas disciplinas, pero en especial de Antigua GFC. Contamos con una revista impresa y con presencia en redes sociales y una aplicación en Google Play que puede encontrarla escribiendo nuestro nombre en el buscador.
Directorio
Estuardo García Carrera
Director General
Pedro Pablo Andrino
Jefe Editorial
Rubelsy Pimentel
Corresponsal Deportes
Kenny Rodas
Fuerzas Básicas
Salvador Carranza
Fotografía
Carlos Antonio Paredes
Estadísticas e Historia
Victor Manuel Reyes
Columnas de Opinion